Artículo 2: Los ecosistemas: vida en equilibrio

 Introducción:

Un ecosistema es como un gran vecindario natural: plantas, animales, aire, agua y tierra viviendo en equilibrio. ¿Qué pasa cuando ese equilibrio se rompe?

Desarrollo:
Existen muchos tipos de ecosistemas: selvas, desiertos, mares, ríos, bosques… En todos ellos hay:

  • Factores bióticos: seres vivos (plantas, animales, bacterias…).

  • Factores abióticos: elementos sin vida (luz, temperatura, agua…).

Un cambio en uno puede afectar a todos. Por ejemplo, si en un lago se contamina el agua, los peces mueren y las aves que se alimentan de ellos también desaparecen.

Además, dentro de un ecosistema hay cadenas alimentarias:
🌱 Planta → 🐛 Insecto → 🐦 Pájaro → 🦉 Búho

Cierre:
🌱 Propuesta didáctica: Diseña un ecosistema en una caja de zapatos: dibuja los seres vivos y los factores que necesitan para vivir.
🌍 Reflexión: ¿Qué pequeños gestos puedes hacer tú para cuidar un ecosistema cercano (como un parque o río)?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículo 1: El cuerpo humano: un sistema que nunca descansa

Artículo 3: La materia y sus cambios: magia de la ciencia